Crònica oficial de la Paella del mateix nom.

El fetge de bou compleix 25 anys

La Serenissima

La Serenissima
Diputació General del Fetge de Bou

In Memoriam: Forges

In Memoriam: Forges

In Memoriam: Pau Donés

In Memoriam: Pau Donés

Samarreta commemorativa

Samarreta commemorativa

El Teatro Chino

El Teatro Chino

divendres, 2 d’agost del 2013

Publicat per La Comissió en , | divendres, d’agost 02, 2013 No hi ha comentaris

Flickr és un portal on es publiquen fotos i vídeos. I des de ja fa un temps, venim admirant les aportacions de Morasio, que ara presentem, com a reconeixement a la seua originalitat i creativitat. Més enllà de la qualitat del material gràfic -que no som capaços de ponderar per la nostra ignorància en la matèria-, volem ressaltar els texts que il·lustren les imatges.

No sabem si primer és la imatge, que provoca la història, o és la portentosa imaginació literària de Morasio la que indueix el treball fotogràfic. En qualsevol cas, ens permetem difondre i recomanar-vos des d'ací, les aportacions de Morasio en Flickr. Vos avancem uns quants enllaços de la galeria de personatges de l'autor:

La prima Romina
Album de familia (III). La prima Romina
Foto i text: Morasio
(...) Pues como ven Rominita ha decidido vestirse de fallera, y no crean que es para desfilar en la ofrenda floral a la Virgen o en los pasacalles josefinos, lo cual podría considerarse normal. No, no, la moza ha asumido tan complicada vestimenta, peineta y aderezos incluidos, como ropa de diario, a modo de estandarte de su particular cruzada contra la moderna homogeneización cultural. La invitaron a una conferencia antiglobalización y ya está, ahí la tenemos en la vanguardia del movimiento. Para mi prima el acabose de la rebeldía contra la pérdida de identidad colectiva de los pueblos consiste en enfundarse el atuendo regional no como elemento folklórico para fiestas y celebraciones tradicionales, sino como vestimenta habitual. Así que ahora se viste de esta guisa lo mismo para ir a la gestoría en la que trabaja que para acudir a la revisión ginecológica. A todo esto, en coherencia con la exacerbación de su espíritu levantino, ha decidido de buenas a primeras que su organismo sólo tolera la paella, las naranjas y la horchata de chufa y se niega en redondo a ingerir cualquier otro alimento. Mis pobres tíos ya no saben que hacer con la niña –ya no tan niña por cierto–, ni yo tampoco: me resisto a vestirme de saragüell, pero coño ¿qué puedo hacer si la amo? 

Y además, no me digan que no está guapa con ese vestido.


Bruno Magniphico

Bruno Magníphico
Foto i text: Morasio

Pensador, teólogo y vendedor de alpiste (de algo hay que vivir) nacido en Morguesa en el año 665 después de Pardal. Cursó estudios de Teología Camelística en la Universidad de Morguesa, doctorándose en Filosofía Confusa y obteniendo la cátedra de dicha disciplina con tan solo 25 años. (...)


La leyenda de Meg-Ayon y Rawanake
Foto i text: Morasio
Majestuosa, imponente, amenazadora como nube de tormenta, Meg-Ayon (en morguesano primitivo: La- que- succiona- con- tal- frenesí- que- seca- la- fuente- para- siempre) , la Diosa chorreante, apareció un mal día sobre el cielo de Morguesa para exigir su doloroso tributo de jóvenes varones núbiles y sanos. 

Uno a uno, los mejores, más bellos y mejor dotados muchachos hubieron de ser entregados a la ávida Meg-Ayon en sus periódicas epifanías. La Diosa, transcurridos unos días, los devolvía exhaustos, temblorosos, trastornados, totalmente consumidos. Los otrora saludables mozos regresaban convertidos en guiñapos lamentables, negándose sistemáticamente a relatar su experiencia y mostrando una marcada misoginia y un patológico rencor hacia los moluscos, ya ves tú, pobres animalitos. (...)

Per a escorcollaires

Xarxes socials