Aunque nosotros, los miembros de esta cofradía, tanto medulares como novicios, degustamos ese excelso plato que da sentido a la existencia de esta congregación indistintamente en Tavernes Blanques y Roca-Cúper, es en Alboraya donde seguramente más socializado está la paella de fetge de bou.
Es probable que en alguna temporada pretérita alguien incluyera en el blog algún vídeo explicando cómo cocinar nuestro manjar. Pero resulta que, por casualidad, me he tropezado con uno en el que Àngel, dueño y chef de Nostre Bar de Alboraya ("el Nostre" como dicen sus parroquianos) cocina una paella de fetge de bou. ¡Qué almuerzos inolvidables he disfrutado allí!. Tú allí no pedías de qué querías el entrepán, sencillamente le decías a Ángel que te pusiera lo que él quisiera y siempre acertaba. Recuerdo con emoción un bocadillo de sardina salada desmigada, cebolla frita y huevo frito. Para chuparse los dedos.
Ahí va el vídeo en el que el bueno de Àngel explica y elabora una paella de fetge de bou en el marco incomparable de la Huerta Valenciana.
Jordi Vicent.
1 comentaris :
Els trossos són massa gans, com per a èpoques de fam. No cal obrir la boca com el lleó de la Metro per tal de menjar paella de fetge de bou. Si el cuiner trosseja més i millor els "pedrals", la paella assoleix major elegàcia gastrònica i, com hi ha major superfície de contacte del "pedral" amb el brou, el resultat és més saborós.
Publica un comentari a l'entrada