Se acaba de cumplir el ducentésimo primer aniversario del nacimiento de
don Mariano de Todos los Santos Martí Navarro padre del que, a la sazón, fuera padre de la patria cubana José Martí Pérez . Con tal motivo la pujante revista
Juventud Rebelde (La Habana, Cuba), tan dignamente
dirigida por doña Yailín Orta Rivera (egresada en periodismo en 2006), ha
publicado una rareza atribuida a la pluma del filósofo, pintor, poeta e insigne político José
Martí que vamos a reproducir aquí.
Resulta verosímil la autoría del romancillo porque el poeta nos da una
serie de claves que nos llevan a atribuírsela; por ejemplo, la protagonista a
quien el poeta ensalza en belleza y sabiduría, lleva por nombre Leonor
justamente como su madre, la tinerfeña doña Leonor Pérez Cabrera.
La localización
geográfica principal del poema es España pero muy concretamente Alboraia,
Meliana, Tavernes Blanques y El Cabanyal; todos estos lugares debió conocerlos
sin lugar a dudas a través de su padre. Pero el núcleo central del romance,
tras la cortina del amor entre Leonor y don José (otra clave no menor), es la
comida. En el poema se nombran dos comidas y una bebida muy valencianas pero en
especial destaca una de tan honda raíz valenciana, que resulta crucial para pensar que don
José Martí, cubano de nacimiento, es verdaderamente el autor de estos versos. Se trata de lo que el
poeta denomina paella de buey y que,
por la nómina de ingredientes que relata, no es sino la paella de fetge de bou que su padre le describiría con deleite. Ése es
el motivo que nos lleva a traer aquí un poemilla, sin duda de juventud y sin
demasiado peso lírico, que cobra no obstante elevado valor al mostrarnos un
fundamento histórico de nuestra paella tan cabal y reputado.
Romance publicado en Juventud Rebelde |
0 comentaris :
Publica un comentari a l'entrada